Escribe tu propio Haiku
El haiku es un breve poema de origen japonés que se escribe en tres versos sin rima. La estructura tradicional cuenta con un total de 17 sílabas distribuidas en 3 versos (5-7-5). Sin embargo, hoy en día muchos autores escriben haikus con menos sílabas, sin seguir una estructura fija.
Un haiku expresa una emoción, un asombro o un instante de la vida cotidiana, por lo general relacionado con la naturaleza, una estación del año o el paso del tiempo.
Aquí tienes un ejemplo de este poema tan breve como intenso:
energía tibia
últimas hojas secas
bajo mis pies
¿Cómo se escribe un Haiku?
Un haiku se compone de tres versos, el primero y el tercero de cinco sílabas y el segundo de siete.
En lugar de contar las sílabas de manera estricta, piensa en el ritmo.
Un buen haiku suena bien cuando lo lees en voz alta.
Concéntrate en una imagen, una sensación.
Un rayo de sol que atraviesa el bosque.
Un gato que se estira.
La escarcha sobre la ventana.
Un aroma que te transporta.
Una emoción que no puedes explicar con palabras.
Las estaciones del año son una gran fuente de inspiración.
La nieve, la niebla, las hojas secas, las flores…
No necesitas más que una palabra para evocar todo un mundo.
¡Juguemos al Haiku!
Puedes escribir tus propios haikus con o sin ayuda.
Aquí te dejamos algunas ideas para empezar:
- Escoge una imagen o una sensación que te inspire (una flor, un animal, una nube, un olor…).
- Observa bien ese detalle: ¿qué te sugiere?, ¿qué sientes?, ¿qué evoca?
- Escribe tres versos con un total de 17 sílabas (5-7-5), o simplemente tres versos breves, sin preocuparte tanto por la métrica.
- Léelo en voz alta: ¿suena bien?, ¿te gusta cómo fluye?, ¿evoca lo que querías transmitir?
También puedes usar este truco:
Piensa en algo que hayas vivido hoy. Una pequeña cosa.
Una escena sencilla, que hayas observado, sentido, escuchado…
Luego añade una emoción. Algo que te provoque esa imagen.
Y termina con una sorpresa, un pequeño giro inesperado.
Un haiku es como una fotografía poética del instante.
Puede ser alegre, melancólica, divertida, tierna…
¡Inténtalo!
Fuente: Tiempo de haikus J. N. Santaeulàlia (Autor), Luciano Lozano (Ilustrador), Akiara Books, 2022 (ISBN: 9788418972201)
Ejemplos de Haikus
Llueve en el cristal.
Dentro, el calor del fuego.
Silencio tibio.
Gato en el tejado.
La luna lo acaricia.
Nadie lo ve.
Salta la rana
y dibuja en el agua
círculos locos.
Un gato duerme
sobre la mesa tibia.
Sueña con peces.
Tras la tormenta
un charco con colores.
¡Cazando arcoíris!
Bases del sorteo
- Podrán participar todos/as los alumnos/as del colegio Daniel Vázquez Díaz (independientemente de su pertenencia o no a la Asociación de Familias de Alumnos)
- Solo se podrá enviar un haiku por participante.
- Los haikus deberán enviarse por correo electrónico al correo de la AFA (www.afadvd.es) con el asunto “HAIKU”, con el nombre de el/la participante y su curso.
- Los haikus se publicarán en la web del AFA-DVD (https://afadvd.es/) y podrán leerse para su emisión en la radio del cole (https://afadvd.es/radio/)
- Puedes enviar tus haikus hasta el viernes 23 de mayo.
- El sorteo tendrá lugar el día 4 de junio, en la Asamblea de la AFA.
- Se realizarán dos sorteos y los premios serán el libro “Tiempo de Haikus” (Tiempo de haikus J. N. Santaeulàlia (Autor), Luciano Lozano (Ilustrador), Akiara Books, 2022 (ISBN: 9788418972201) y un vale por valor de 20 € para comprar libros en la librería Lita Hormiguita.