Talleres y charlas
Creemos que una de las funciones del AFA es proporcionar a las familias información y recursos para desempeñar la difícil tarea de la crianza y educación de nuestros/as hijos/as.
Y también consideramos importante proporcionar actividades, que pueden ser en forma de charlas y talleres, para los/as peques. En estas actividades se pueden abordar temas relacionados con la salud, la convivencia, la sociedad, el arte, etc., que les ayude a ser personas más completas, generándoles inquietudes y curiosidad, así como un planteamiento reflexivo sobre lo que les rodea.
A lo largo del curso, iremos publicando las propuestas que estamos organizando. También compartiremos las actividades de otras entidades, que también compartan nuestros objetivos.
Si tenéis alguna petición, o algún tema que os genere un interés especial, estaremos encantados de escucharos.

Escuela de familias
2022
Somos maestras en Educación Infantil. Hace 8 años que comenzamos a formarnos en Mindfulness, y desde entonces nos hemos dedicado a poner en práctica en nuestras aulas y con nuestros/as alumnos/as las técnicas de Mindfulness y Atención Plena, a formar a compañeros/as y a transmitir nuestros conocimientos a
familias.
Es un tema apasionante para nosotras por lo que estamos recibiendo continua formación en Escuelas de Transformación Personal y Centros Especializados y esta es la experiencia que queremos compartir con vosotros/as.
Normalmente, solemos prestar atención a las actividades del momento sólo con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras la mente y los pensamientos están en otra cosa completamente. Vivimos en el modo “piloto automático”, ocupándonos de nuestras cosas con muy poca conciencia de los detalles de nuestra experiencia del momento – ni siquiera de las intenciones que motivan nuestras acciones.
Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente), y cómo respondemos o reaccionamos ante cada momento de la vida.
Lugar: CEIP Daniel Vázquez Díaz
- Introducción a Mindfulness
- Práctica para adultos
- Continuación con práctica para los peques el 24 de marzo
PLAZAS LIMITADAS PARA CONTROLAR EL AFORO
Se asignarán las plazas por orden de inscripción
Se habilitará servicio de Ludoteca GRATUITO para aquellas familias que lo necesiten.
Para reservar tu plaza en esta charla es necesario completar el formulario. Una vez formalizada tu plaza recibirás un correo por parte de la AFA confirmando tu plaza.
Lugar: Formato presencial en las instalaciones del Colegio
Contenidos:
Facilitar un espacio de formación, reflexión y diálogo sobre igualdad de género, con el objetivo de construir juntas unas claves educativas libres de estereotipos de género.
Inscripción: completando el siguiente formulario
PLAZAS LIMITADAS PARA CONTROLAR EL AFORO
Se asignarán las plazas por orden de inscripción
Se habilitará servicio de Ludoteca GRATUITO para aquellas familias que lo necesiten.
Para reservar tu plaza en esta charla es necesario completar el formulario. Una vez formalizada tu plaza recibirás un correo por parte del AFA confirmando tu plaza.
Somos maestras en Educación Infantil. Hace 8 años que comenzamos a formarnos en Mindfulness, y desde entonces nos hemos dedicado a poner en práctica en nuestras aulas y con nuestros/as alumnos/as las técnicas de Mindfulness y Atención Plena, a formar a compañeros/as y a transmitir nuestros conocimientos a
familias.
Es un tema apasionante para nosotras por lo que estamos recibiendo continua formación en Escuelas de Transformación Personal y Centros Especializados y esta es la experiencia que queremos compartir con vosotros/as.
Normalmente, solemos prestar atención a las actividades del momento sólo con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras la mente y los pensamientos están en otra cosa completamente. Vivimos en el modo “piloto automático”, ocupándonos de nuestras cosas con muy poca conciencia de los detalles de nuestra experiencia del momento – ni siquiera de las intenciones que motivan nuestras acciones.
Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente), y cómo respondemos o reaccionamos ante cada momento de la vida.
Lugar: CEIP Daniel Vázquez Díaz
- Entrenar la atención para centrarse en el momento presente. Mejora la capacidad de atención y de concentración y que sean capaces de ignorar los
estímulos que puedan distraerlos. - La observación y regulación de las emociones. Aprenderán a calmar los sentimientos de rabia o enfado. De esta manera podrán canalizar estas sensaciones y que no les afecten de manera negativa.
- El cultivo de la amabilidad hacia uno mismo y los demás. La empatía y la paciencia adquirida permite mejorar la capacidad para relacionarse
con los demás.
PLAZAS LIMITADAS PARA CONTROLAR EL AFORO
Se asignarán las plazas por orden de inscripción
Se habilitará servicio de Ludoteca GRATUITO para aquellas familias que lo necesiten.
Para reservar tu plaza en esta charla es necesario completar el formulario. Una vez formalizada tu plaza recibirás un correo por parte de la AFA confirmando tu plaza.
Lugar: Formato presencial en las instalaciones del Colegio (Sala STEM)
Contenidos: dar a conocer los peligros que circulan en las redes sociales para poder gestionar algo que ya forma parte de la vida de nuestros hijos e hijas de manera consciente.
Hablaremos de:
- La presencia de menores en Redes Sociales como emisores.
- La recepción de contenidos por parte de los más pequeños, centrándonos sobre todo en menores de 14 años.
PLAZAS LIMITADAS PARA CONTROLAR EL AFORO
Se asignarán las plazas por orden de inscripción
Se habilitará servicio de Ludoteca GRATUITO para aquellas familias que lo necesiten.
Para reservar tu plaza en esta charla es necesario completar el formulario. Una vez formalizada tu plaza recibirás un correo por parte de la AFA confirmando tu plaza.
Lugar: Formato presencial en las instalaciones del Colegio
Descripción: Charla informativa para familias de niñas y niños de educación infantil y primaria.
Objetivos:
- Conocer el campo conceptual de las sexualidades y sus interacciones.
- Conocer el desarrollo evolutivo sexual del nacimiento a la pubertad.
- Aproximarse al acompañamiento de las sexualidades desde una actitud de cultivo.
Contenidos:
- ¿Qué es la educación de los Sexos? ¿Cuándo hacer educación de los sexos?
- Para hablar de sexo, el Hecho Sexual Humano (HSH).
- Para saber qué podemos esperar de nuestras hijas e hijos, la sexología evolutiva.
- El acompañamiento de las sexualidades desde una actitud de cultivo.
- Acompañar el niño y la niña que son, guía de acompañamiento.
PLAZAS LIMITADAS PARA CONTROLAR EL AFORO
Se asignarán las plazas por orden de inscripción
Se habilitará servicio de Ludoteca GRATUITO para aquellas familias que lo necesiten.
Para reservar tu plaza en esta charla es necesario completar el formulario. Una vez formalizada tu plaza recibirás un correo por parte de la AFA confirmando tu plaza.
Lugar: Formato presencial en las instalaciones del Colegio
Descripción: Dirigida a familias con niños/as o adolescentes que estén interesadas en conocer mejor la realidad de la violencia sexual y en aprender cómo podemos prevenir o detectar cualquier situación de abuso en los/as menores. Reflexionaremos sobre el impacto que tiene la familia en la prevención o superación de este tipo de sucesos. Hablaremos de los falsos mitos acerca de las víctimas, y exploraremos los factores de riesgo en los/as menores asociados.
Destinatarios de la actividad: Madres o padres de niñas/os o adolescentes, o para cualquier persona adulta interesada en conocer cómo actuar en este tipo de situaciones.
PLAZAS LIMITADAS PARA CONTROLAR EL AFORO
Se asignarán las plazas por orden de inscripción
Se habilitará servicio de Ludoteca GRATUITO para aquellas familias que lo necesiten.
Para reservar tu plaza en esta charla es necesario completar el formulario. Una vez formalizada tu plaza recibirás un correo por parte de la AFA confirmando tu plaza.
2021
Ana es Psiquiatra infantojuvenil, licenciada en Psicología y terapeuta familiar sistémica.
Siempre le ha gustado la docencia y la psicoeducación, así como el trabajo con grupos y familias. Durante años colaboró con FAPAR (Federación Aragonesa de Asociaciones de madres y padres) realizando charlas psicoeducativas con familias. Actualmente es colaboradora docente del Instituto Europeo de Salud Mental, participando, entre otros cursos, en el de Ecología de la Infancia.
Lugar: Online
- Características de la pandemia Covid y su impacto y consecuencias.
- Necesidades de las niñas y niños para un desarrollo emocional infantil saludable.
- Propuestas dirigidas a proveer desde la familia el mejor acompañamiento emocional posible.
Consideramos fundamental la participación activa y dinámica de las personas asistentes que así lo deseen, por lo que se invitará a la participación y el diálogo desde el inicio de la actividad para adaptar lo mejor posible la intervención a las necesidades del grupo.
Ana es Psiquiatra infantojuvenil, licenciada en Psicología y terapeuta familiar sistémica.
Siempre le ha gustado la docencia y la psicoeducación, así como el trabajo con grupos y familias. Durante años colaboró con FAPAR (Federación Aragonesa de Asociaciones de madres y padres) realizando charlas psicoeducativas con familias. Actualmente es colaboradora docente del Instituto Europeo de Salud Mental, participando, entre otros cursos, en el de Ecología de la Infancia.
Lugar: Formato presencial en las instalaciones del Colegio
Contenidos: Nuestros hijos e hijas han nacido en un mundo colonizado por las pantallas. Sabemos que el uso sobre todo si es excesivo y el abuso pueden tener impacto negativo en el desarrollo, que su potencial adictivo es alto y que la exposición a riesgos es una realidad.
Hablaremos y reflexionaremos acerca de:
- Los datos sobre el uso de pantallas en infancia
- La evidencia actual de los efectos que provoca en el desarrollo cognitivo, emocional y social de niños y niñas.
- Algunas ideas para regular su uso y prevenir problemas a corto y largo plazo.
Consideramos fundamental la participación activa y dinámica de las personas asistentes que así lo deseen, por lo que se invitará a la participación y el diálogo desde el inicio de la actividad para adaptar lo mejor posible la intervención a las necesidades del grupo.
Inscripción: completando el siguiente formulario
PLAZAS LIMITADAS PARA CONTROLAR EL AFORO
Se asignarán las plazas por orden de inscripción
Se habilitará servicio de Ludoteca GRATUITO para aquellas familias que lo necesiten.
Para reservar tu plaza en esta charla es necesario completar el formulario. Una vez formalizada tu plaza recibirás un correo por parte del AFA confirmando tu plaza.
Fecha: viernes, 17 de diciembre de 2021.
Horario: de 17:00 a 18:30 h
Título: Alimentación en la Infancia y Adolescencia
Ponente: Belinda Gómez Núñez, Dietista- nutricionista, colegiada MAD00465
Me llamo Belinda Gómez, soy Dietista-Nutricionista. Vida Saludable es un proyecto que nace de mi pasión por la nutrición. Estudié Técnico Superior en Dietética, la Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Autónoma de Madrid, cuento con formación especializada en nutrición deportiva y educación nutricional. Colegiada n°MAD00465 en CODINMA (Colegio Profesional de Dietistas- Nutricionistas de la Comunidad de Madrid), miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, y colaboradora en la sección de nutrición de la revista Bebeymujer (http://www.bebeymujer.com). Cuento con más de 15 años de experiencia en mi profesión donde cada persona es única
Lugar: Formato presencial en las instalaciones del Colegio (salón de actos)
Contenidos: contenidos prácticos de educación nutricional y cómo ofrecer sin prohibir.
Hablaremos de:
- Clasificación de los alimentos
- Qué alimentos priorizar en la cesta de la compra
- Cómo combinar los alimentos
- Ofrecer sin prohibir
Inscripción: completando el siguiente formulario
Precio: gratuito para las familias socias de la AFA. No socios: 10 €/persona.
Cierre de inscripciones: 16 de diciembre a las 15:00 h
PLAZAS LIMITADAS PARA CONTROLAR EL AFORO
Se asignarán las plazas por orden de inscripción
Se habilitará servicio de Ludoteca GRATUITO para aquellas familias que lo necesiten, respetando los grupos burbuja.
Para reservar tu plaza en esta charla es necesario completar el formulario.
IMPORTANTE: indica en el formulario los nombres y cursos de los niñ@s que participen.