11F en el DVD

El 11 de febrero es el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia y como viene siendo habitual, algunas madres científicas del cole nos juntamos para llevar la ciencia a las más pequeñas.

Esta actividad intenta eliminar ese estereotipo tan extendido de que la ciencia sólo la pueden hacer hombres blancos de mediana edad, con bata y gafas, despeinados y un poco locos y revelar una realidad: cada vez más mujeres se dedican a la ciencia en nuestro país.

Y aunque aún queda mucho camino por recorrer (en torno al 40% de las personas que hacen ciencia en España son mujeres, pero la proporción en los puestos de mayor responsabilidad/nivel es solo del 25%) es importante que las niñas vean desde pequeñas que las mujeres hacemos ciencia y la hacemos bien. 

Además, al mostrar a figuras cercanas haciendo ciencia vencemos el mito de que sólo las mejores y las más inteligentes pueden llegar a ser científicas, reduciendo así el “miedo a no ser suficiente” que afrontan muchas niñas a las que les gustaría estudiar una carrera de ciencias.

El pasado 11 de febrero llevamos a cabo varios experimentos dependiendo de la edad de cada nivel:

Catalizadores: con el experimento de “la pasta de dientes de elefante” aprendimos cómo funciona un catalizador, en este caso el ioduro potásico, acelerando la desoxigenación del agua oxigenada.

Fluidos no newtonianos: hicimos mezclas de almidón de maíz (Maizena) y agua y vimos cómo fluye el resultado al ser manejado con cuidado, comportándose como un líquido y como al ejercer fuerza sobre esta mezcla, se comporta como un sólido.

Densidades: comprendimos el concepto de densidad al comparar el peso del mismo volumen de diferentes líquidos y vimos cómo diferentes objetos se colocan en un gradiente de densidades.

Indicadores de pH: descubrimos que no es magia sino ciencia lo que había detrás del cambio de color de un líquido (extracto de col lombarda) al ponerlo en contacto con sustancias ácidas (limón, vinagre) o básicas (bicarbonato, lejía).

Producción de dióxido de carbono: Vimos cómo se infla un globo con dióxido de carbono al mezclar bicarbonato y vinagre por una neutralización química de un ácido (vinagre) con una base (bicarbonato).

Además, al terminar, entregamos a cada niño y niña un kit con un pequeño experimento científico para hacer en casa: el cambio de color de la cúrcuma al entrar en contacto con el bicarbonato se utilizó para revelar un mensaje secreto, haciendo visible lo invisible. 

Descarga el cartel del 11F del DVD.

Deja un comentario